top of page

ITALIA TIMES

italia-header.jpg

DANTE TIMES

México en la pluma de Pino Cacucci

Cuando se habla de puentes culturales entre Italia y América Latina, un nombre resuena con fuerza, Pino Cacucci. Nacido en Alessandria, Región de Piamonte, en 1955, este escritor, traductor y guionista encontró en México no solo un país de residencia temporal, sino el territorio que definió su obra, su mirada política y su identidad literaria.



Formado en la Universidad de Bolonia, en Disciplinas de las Artes, de la Música y del Espectáculo, Cacucci siempre tuvo inclinación por el cine, la narrativa y las artes visuales. Tras vivir en París y Barcelona en los años ochenta, decidió aventurarse a México, donde halló un universo de pasiones, luchas y contrastes que terminarían marcando para siempre su escritura.


ree

La influencia mexicana en su vida fue inmediata. Cacucci quedó cautivado por la intensidad con la que el país entrelaza tradición, violencia, espiritualidad y política. Allí descubrió un escenario vibrante donde las utopías revolucionarias aún se respiraban en las calles, los murales y la memoria popular. Para un europeo de su generación, México representaba un territorio donde la historia seguía siendo carne viva y no solo páginas de un manual.


Esa experiencia se tradujo en algunos de sus libros más célebres. Con Tina (1991), Cacucci rescató la vida de Tina Modotti, fotógrafa y militante revolucionaria italiana que hizo de México su casa y su campo de batalla. Con ¡Viva la vida! (1994), ofreció un retrato apasionado y humano de Frida Kahlo, lejos de la iconografía comercial que la rodea hoy. En ambas obras, el autor se propuso devolver la voz a figuras históricas marginadas, mostrando su fragilidad y su fuerza.


México no solo fue escenario de biografías noveladas. En Puerto Escondido (1990), Cacucci construyó un thriller en el que el país aparece como un personaje en sí mismo, impredecible, peligroso, pero también fascinante. La novela fue adaptada al cine en 1992 por Gabriele Salvatores y se convirtió en una película de culto en Italia, confirmando el talento del escritor para trasladar al público europeo la atmósfera mexicana.


ree

La relación de Cacucci con México trascendió lo literario. Absorbió la cadencia del español, el ritmo de la oralidad y la hospitalidad que encontró en pueblos y ciudades. Todo ello enriqueció su estilo en italiano, dotándolo de una musicalidad poco común en la narrativa europea. Además, trabajó como traductor de autores latinoamericanos y como guionista, extendiendo así su papel de mediador cultural.


ree

Hoy, al mirar su trayectoria, resulta imposible separar a Pino Cacucci de México. No es un observador distante ni un turista literario, es un escritor que se dejó transformar por un país y lo convirtió en el centro de su obra. A través de sus páginas, Italia descubrió a Kahlo, Modotti y a un México rebelde, vibrante y contradictorio.


En definitiva, Cacucci no solo narró cientos de historias mexicanas, las vivió. Y en ese encuentro encontró su voz, una voz que sigue recordando que la literatura también puede ser un puente de ida y vuelta entre culturas.


Si te interesa conocer más de Pino Cacucci, puedes encontrar sus libros a la venta aquí:



 
 
 

Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Instagram
  • Facebook

¡Estudia en la institución más importante en el campo del fortalecimiento, promoción y difusión de la  lengua y cultura italiana en el mundo!

WhatsApp Image 2022-04-27 at 10.02.37 AM.jpeg
Copyright © Sociedad Dante Alighieri
bottom of page