Buongiorno ragazzi! Hoy en La Dante continuamos con la celebración del Carnaval de Venecia, así que para sumergirnos aún más en todo lo relacionado con esta gran fiesta, te contamos detalladamente sobre los diferentes tipos de máscara utilizados en el festival ¡acompáñanos!
Bauta
La Bauta es una de las máscaras más representativas del Carnaval de Venecia. Se trata de una máscara blanca que cubre todo el rostro y que suele ir acompañada de una gran capa negra. Su diseño particular, con una mandíbula pronunciada, permitía a quien la usaba hablar, beber y comer sin necesidad de retirarla. Durante el siglo XVIII, la Bauta no solo fue utilizada en el carnaval, sino también por magistrados en los tribunales de la época, ya que el anonimato garantizaba la imparcialidad y protegía la identidad de los juzgadores a la hora de tomar decisiones de gran importancia política.

Moretta
Elegante, simple y enigmática, la Moretta es una pequeña máscara ovalada que se caracteriza por tener pocos o no tener adornos en absoluto, usada principalmente por mujeres, esta máscara tiene una peculiaridad única, pues se sostiene en el rostro mediante un pequeño botón que la portadora sujeta con los dientes, impidiendo que hable mientras la lleva puesta. Su uso era común entre las jóvenes de la aristocracia veneciana que ya se encontraban comprometidas, ya que al no contar con adornos llamativos y al no poder hablar, no permitía a la portadora socializar con otras personas en las fiestas.

Zanni
Originaria de la Commedia dell’Arte, la máscara de Zanni representa al sirviente astuto y cómico. Su diseño alargado y con una nariz prominente refleja el carácter burlón y travieso del personaje. La figura de Zanni es la precursora de otras máscaras teatrales, como Arlequín y Pantalone, que han influido en el desarrollo del teatro europeo. En el carnaval actual, esta máscara sigue siendo popular entre aquellos que buscan encarnar la esencia jocosa y despreocupada de la festividad.

Volto o Larva
Toca el turno a la marcara más impactante, la Volto, también conocida como Larva, es una de las más versátiles del Carnaval de Venecia. De color blanco, comúnmente adornada con pedrería y pinturas brillantes, otorga un aire fantasmal a quien la usa, cubre completamente el rostro, creando un efecto de anonimato absoluto. Hoy en día, esta máscara sigue siendo una de las favoritas en fiestas y desfiles, evocando el esplendor de los carnavales de antaño.

Las máscaras venecianas siguen siendo un símbolo de tradición. Ya sea en las estrechas calles de la ciudad o en eventos alrededor del mundo, su legado permanece vivo, recordándonos el esplendor y la magia del carnaval más famoso de Italia.
Comentarios